Mostrando entradas con la etiqueta JEREZ DE LAS PINTADAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta JEREZ DE LAS PINTADAS. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de noviembre de 2011

"POLÍTICOS IGNORANTES"


Siguiendo con el tema de las pintadas mostramos ésta que es muy apropiada:  "Politicos ignorantes", un  enunciado absolutamente certero.

Muchos españoles en general y más de un jerezano en particular, especialmente los que nos dedicamos a la docencia y a la Historia del Arte, aplaudiríamos sin dudar esta palmaria inscripción, digna de ser grabada en mármol y con letras de oro, para ser coronada con hojas de laurel... e instalada en el frontón del templo de Apolo en Delfos.

En otras circunstancias, sería todo un símbolo este comentario que resume una parte de lo que en nuestro país pensamos de "ellos", que son  la tercera  preocupación y angustia de los españoles tras el paro y la economía

Sin embargo, lo que impide poner esta inscripción en el mundo de los justos es el lugar donde está perpetrada: las tapias del Palacio de Domecq, allí donde, hasta este pasado verano de 2011 estuvo instalado un aparcamiento de bicicletas, justo enfrente del ya comentado "Monumento al (mal gusto) Enganche". Estuvo porque, en un arrebato de inspiración municipal, fue retirado de allí, como ya comentamos en su momento.

Con esto, quiero resaltar, como mi compañero, el daño tan grande que se hace a la piedra caliza, con estas pintadas, aunque lo que se diga sea una verdad como un templo, se reclame contra injusticias inmensas y se tenga toda la razón del mundo.

Pero un pobre edificio antiguo, venerable y desprotegido no es el lugar para quejarnos, ni es la forma. Y en este caso, de verdad, que nos da pena desautorizar al "escritor", porque si protestaba por el aparcamiento de bicicletas tan pésimanente ubicado, pudo pintar en el propio engendro que, por fortuna, desapareció.

En fin, unos por otros y el Patrimonio sufriendo todos los avatares que no hacen sino incidir en su deterioro.

¿Acabará esto alguna vez? ¿Se castigará alguna vez a los culpables? A lo mejor en la otra vida (ya que es el mes de los difuntos), porque lo que es en ésta, todos se están yendo de rositas.


Esperanza de los Ríos

domingo, 30 de octubre de 2011

Pintadas en una fachada del siglo XVIII: la casa nº 35 de la calle Corredera.

La arquitectura civil jerezana de la segunda mitad del siglo XVIII es uno de los aspectos más interesantes de nuestro patrimonio artístico. Es un asunto al que, al igual que otros historiadores como Fernando Aroca Vicenti, he dedicado algunas de mis investigaciones.  


Entre los arquitectos jerezanos de esta época que he tenido oportunidad de estudiar está Juan de Bargas. Este maestro de obras fue uno de los más destacados de este momento, dejándonos obras muy señeras. Unas perfectamente documentadas, como el Palacio Bertemati, otras atribuidas, como el de Domecq.

Una casa que considero muy cercana a este artista, por las similitudes que presenta con el Palacio Bertemati, es la nº 35 de la calle Corredera. Frente a lo que tristemente contemplamos con otros valiosos edificios del mismo periodo, como el Palacio Villapanés o la casa nº 52 de la calle Porvera, sigue habitado y se mantiene muy dignamente. Sin embargo, hoy me he llevado la desagradable sorpresa de encontrar su fachada llena de pintadas, como podemos ver en las fotos adjuntas. 




El daño es mayor si tenemos en cuenta la mala consistencia del material empleado en la portada, una piedra arenisca muy porosa, cuyo estado de conservación, por su propia naturaleza, es delicado. 


Comprendo y lamento sinceramente la dramática situación que viven muchas personas a causa de la crisis económica pero, ¿es necesario hacer esto? ¿Está justificado? ¿No hay otras vías de expresión?


José Manuel Moreno Arana.

martes, 20 de septiembre de 2011

LAS PINTADAS NOS SALEN CARAS (PERO MENOS A LOS BANCOS)


La prensa de hoy recoge la noticia de que la Delegación de Medio Ambiente de nuestro Ayuntamiento ha desembolsado 2530 euros para limpiar las numerosas pintadas de que han sido objeto las sucursales bancarias y antiguas Cajas de Ahorro del centro. Sólo podemos decir "Enhorabuena" a la Delegación por buscar calderilla escondida entre los cojines de los sofales de ayuntamiento (porque de la Caja municipal dudo que hayan podido encontrar tanto dinero reunido) para hacer una obra benéfica con estos "Pobres de Solemnidad". Insolventes que con mucho "civismo", han dejado tirado a Jerez  -la Cultura fue la primera de las damnificadas-  para que las cuentas corrientes de sus directivos no acusen la Crisis y nos les desahucien de sus mansiones y yates (no sabéis lo incomodo que es dormir en un yet privado). 


Una vez más se ha dejado bien claro quién sigue reinando sobre nuestros regidores. Y mal precedente han sentado con esta actuación de limpieza. Jóvenes y viejos del 15-M no os indignéis haciendo uso de spray, que arruináis al Ayuntamiento: Lo Público ni tocarlo!!!


Mientras, el verdadero Patrimonio se cae a pedazos, olvidado por un Ayuntamiento que sigue siendo un ZOO LOCO. Si no, mirad las pintadas que llevan meses adornando esta histórica hornacina adosada a una casa de la calle Bizcocheros. Nadie da un duro por ella. Ni siquiera el sacrosanto y ecuménico PGOU tiene una frase amable y consoladora para este interesante elemento artístico y antropológico de nuestro Patrimonio, levantado en fecha imprecisa hace más de dos siglos para acoger alguna imagen de culto. 

Hoy ya no hay cultos, sino incultos. Y mucho "incívico" con spray y sin él.

jueves, 24 de febrero de 2011

Ataque "pictórico" a la torre-fachada de la Iglesia de San Miguel

Hemos tenido conocimiento que en los últimos días un “indigente mental” con spray en mano ha querido dejar su patética huella en la portada de unos de los monumentos jerezanos más reconocidos y celebrados: la Torre-fachada de la Iglesia de San Miguel, obra de Diego Moreno Meléndez levantada a finales del siglo XVII.








No vamos a dar el placer a nuestro "artista" de difundir su obra en nuestro blog. Así que acompañamos el texto con esta foto del blog amigo: http://miradajesusmoreno.wordpress.com/.


Lamentamos este ataque a este Bien de Interés Cultural que representa una de las cimas del Arte jerezano y que representa a nuestra ciudad ante todos los que nos visitan. Lamentamos de igual forma que existan personas que escudadas en una mal entendida Libertad de Expresión atenten contra el Patrimonio común (de ellas también). Porque, aunque la Educación -en toda la amplitud de la palabra- brilla por su ausencia más de lo que deseariamos, en los tiempos en que estamos no se puede achacar desconocimiento de la importancia artística de este bien para atentar contra él. Al menos eso quiero creerlo, por que si no mal andamos...

La libertad de expresión se puede ejercer de muchos modos, y actualmente Internet llega a donde jamás se había pensado (que se lo digan a Gadafi y cia.) . Si quieren dejar a la vista de todos su “reivindicativa obra plástica” existen lugares habilitados para ello. Pero, claro está, a nuestro “panfletista” no le mueve el Arte…

Desde aquí exigimos a las autoridades competentes que pongan freno de una vez por todas a este tipo de atentados contra el patrimonio histórico-artístico. Recordando que tratándose de un monumento, como el que nos ocupa, que esta declarado BIC, las multas con que son penados no son de poca monta. Y asimismo que se restaure lo dañado con el mimo que la piedra de este emblemático templo se merece.


Nota: Para el interesado, y también para el autor de la pintada, recomendamos la lectura de los estudios que sobre Diego Moreno Meléndez y su obra nos ha legado para el acervo cultural de los jerezanos nuestra compañera Esperanza y en especial:
Ríos Martínez, Esperanza de los: Antón Martín Calafate y Diego Moreno Meléndez en la Arquitectura Jerezana del Siglo XVII. Universidad de Cádiz. Cádiz, 2003.



"Jerez Plataforma" nos remite este interesante artículo del El País sobre el vandalismo grafitero en la ciudad de Granada. Tomemos notahttp://www.elpais.com/articulo/andalucia/pintadas/manchan/Granada/elpepuespand/20110217elpand_13/Tes